En el Poli seguimos avanzando con calidad académica y humana. En el 2022 obtuvimos logros que han marcado historia de la institución. En lo académico estamos acreditados en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional gracias al trabajo de cada uno de ustedes logramos la renovación de ocho registros calificados, seis grados y dos especializaciones. Gracias a esas gestiones recibimos por parte del Ministerio de Educación Nacional el galardón Francisco José de Caldas y el de Luis López de Mesa, por la acreditación de la tecnología en Instrumentación Industrial. Nuestra estrategia de regionalización sigue dando excelentes resultados. Pasamos de tener presencia en cuatro municipios a 17 municipios. Aumentamos el número de estudiantes de 1302 a 1528.
Avanzamos en investigación, consolidando 48 semilleros, 624 semi juristas y 15 grupos de investigación categorizados. Además, logramos el reconocimiento a la primera Spinn off de la mano de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Ces. La calidad humana es también uno de nuestros pilares fundamentales. Logramos la continuidad académica gracias al compromiso de todos. Generamos confianza y amor por nuestra institución, consolidando una cultura de paz, de diálogo permanente con estudiantes, docentes y administrativos. Hemos creado la Alianza Interuniversitaria. La verdad nos une con la ayuda digital y el Tecnológico de Antioquia. Asimismo, el Observatorio de Paz y el Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de violencia sexual y violencia basada en género.
Los esfuerzos administrativos para seguir consolidando al Poli como líder en deportes con la participación de 315 personas de la delegación más grande en la historia, los Juegos Universitarios nacionales, donde ocupamos el primer lugar en mayoría. La semana Poli contó con 20 eventos, 10.000 participantes, las ferias de emprendimiento, 150 emprendedores, la presencia en las regiones, 30 ferias institucionales, el Fondo de Alimentación, 1075 beneficiados con la inversión de 292 millones de pesos y 12.276 estudiantes beneficiados con becas, hoy hacen parte de la esencia humana de la comunidad politécnica en temas de tecnología instalamos 47 antenas nuevas, aumentando la conexión Wifi que entregamos 110 computadores.
En infraestructura se invirtieron 3.351.000.000 para el mejoramiento de los centros regionales y la sede principal y se consolidó el Plan Maestro del Centro Regional Oriente, además de la creación de la ludoteca. Firmamos convenio con el IDEA por 9.891.000.000 de pesos para invertir en infraestructura. Finalmente, en el tema financiero se lograron importantes avances, gestión de recursos adicionales por más de 12.500.000.000 de pesos con el Ministerio de Educación Nacional, 3.573.000.000 de pesos con la Gobernación de Antioquia. Recursos Permanencia, estudiantes 880 millones de pesos. También con la Gobernación de Antioquia. Los recursos extraordinarios por un valor de 4.500.000.000 de pesos. 3.490.000.000 de pesos por excedentes de depuración, conciliación y cierre de convenios y contratos. Además, logramos reducir en 590 millones de pesos la cartera de la institución en comparación con el 2021, 18.678.000.000 de pesos recaudados por servicios académicos. Esos resultados dan cuenta que estamos cumpliendo a cabalidad nuestro plan de desarrollo, Calidad académica y Humana.
Hoy decimos gracias a toda la comunidad politécnica que trabaja unida por los sueños de los antioqueños.
Yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo. Yo Amo el Poli, Calidad académica y humana.