Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.

Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.

Objetivo general

Entender los principales cambios generados en la conversión de normas colombianas a las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes.

Público objetivo

Profesionales de las áreas que requieran entendimiento de la información financiera en los diferentes procesos impactados por NIIF.

Contenido del Programa

Módulo

Temas

Duración

Módulo I: Introducción

  • Aspectos generales de las NIIF.

  • Convergencia en Colombia.

  • Principales desafíos en el proceso de conversión.

  • Principales diferencias entre la norma contables colombiana y NIIF Pymes.

  • Preparación y presentación de estados financieros.

3 horas

Módulo II: Combinaciones de negocio y estados financieros de grupo

  • Combinación de negocios y crédito mercantil.

  • Estados financieros consolidados y separados.

  • Inversiones en negocios conjuntos y asociadas.

3 horas

Módulo III: Elementos del estado de situación financiera - Activos

  • Propiedad, planta y equipo.

  • Propiedades de inversión.

  • Intangibles.

  • Arrendamientos.

  • Deterioro de activos.

  • Inventarios.

  • Instrumentos financieros.

15 horas

Módulo IV: Elementos del estado de situación financiera - Pasivos y Patrimonio

  • Beneficios a empleados.

  • Pagos basados en acciones.

  • Provisiones y contingencias.

  • Pasivos y patrimonio.

  • Impuesto diferido.

10 horas

Módulo V: Elementos del estado de resultados integral

  • Ingresos.

  • Traducción de moneda extranjera.

  • Costos por préstamo.

  • Subvenciones del gobierno.

  • Actividades especializadas.

6 horas

Módulo VI: Transición a NIIF para Pymes

  • Adopción por primera vez.

3 horas

Certificación

Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del programa.

Modalidad:

Clases con mediación virtual.

Duración:

40 horas.

Horarios:

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fecha de inicio:

18 de octubre de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes.

Lugar:

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín.

Inversión:

  • Público en general: $ 600.000 - si realiza un segundo curso o diplomado tiene un 10 % de descuento
  • Descuento estudiantes: 60 %
  • Descuento graduados: 30 %
  • Descuento empleados, docentes vinculados, ocasionales, cátedra y docentes pensionados: 40 %
  • Descuento cónyuge e hijos de empleados: 20 %
  • Descuento contratistas: 15 %
  • Descuento para las empresas que inscriban en este programa, mínimo seis (6) empleados: 10 %

INGRESA AL SISTEMA DE PRE-INSCRIPCIONESINGRESA AL SISTEMA DE PRE-INSCRIPCIONES