Nombre | Cargo |
---|---|
Jairo Alexander Osorio Saraz | Rector |
Jorge Eliecer Córdoba Maquilón | Vicerrector de Docencia e Investigación |
Eudis Eugenia López Gómez | Decano Facultad de Administración |
Adriana Xiomara Reyes Gamboa | Decana Facultad de Ingeniería (E) |
Oswaldo Plata Pineda | Decano Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas (E) |
José Santiago Correa Cortés | Decano Facultad de Comunicación Audiovisual |
Juan Fernando Ruíz Ramírez | Decano Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte |
Josefa Katherine Manjarres Pinzón | Decana Facultad de Ciencias Agrarias |
Carlos Alberto Chica Salgado | Representante de los Docentes |
Esteban Montoya Molina | Representante de los Estudiantes |
Son funciones del Consejo Académico
-
Decidir sobre el desarrollo académico de la Institución en lo relativo a docencia, programas académicos, investigación, extensión, bienestar universitario. También sobre otros asuntos académicos que no estén atribuidos a otra autoridad institucional.
-
Diseñar las políticas de Bienestar, Excelencia Académica, y de Investigación a través de las TIC.
-
Aprobar los planes de Investigación, de docencia y de extensión que debe ejecutar la Institución y evaluarlos periódicamente.
-
Rendir informes periódicos al Consejo Directivo, por intermedio del Rector.
-
Definir los mecanismos de selección y requisitos de ingreso de los estudiantes a los programas académicos de la institución, sin perjuicio de lo que la ley establezca al respecto.
-
Actuar como organismo de segunda instancia de los Consejos de Facultad, en relación con las decisiones susceptibles del recurso de apelación.
-
Controlar y verificar la aplicación efectiva de las políticas académicas.
-
Analizar, a propuesta del Rector, el plan de cualificación docente y evaluarlo periódicamente.
-
Elegir al representante de las directivas académicas ante el Consejo Directivo.
-
Aprobar el ingreso al escalafón docente, previo concepto de los Consejos de Facultad.
-
Otorgar y reglamentar las distinciones académicas.
-
Aprobar los calendarios académicos de los diferentes programas de pregrado y postgrado y para la estrategia “Silla Vacía”.
-
Establecer los lineamientos para la definición de los planes de trabajo de los profesores en relación con la investigación, la docencia directa, la extensión y la administración académica.
-
Fijar los cupos para la admisión de aspirantes a los programas de pregrado y postgrado.
-
Participar en la formulación del Plan de Desarrollo que presente el Rector y recomendarlo al Consejo Directivo.
-
Aprobar la creación, suspensión, adscripción o supresión de programas académicos de pregrado o postgrado previa recomendación del Consejo de Facultad.
-
Autorizar las comisiones de estudio y servicios en el país y en el exterior del personal docente, conforme a la reglamentación del Consejo Directivo.
-
Adoptar su propio reglamento.
-
Las demás que señalen las leyes, los estatutos y los reglamentos de la Institución.