El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid desde la Facultad de Administración continúa fortaleciendo su oferta académica con la apertura del programa de Administración Industrial, el cual ha sido aprobado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 03429 del 3 de marzo de 2025. Este nuevo programa contará con registro calificado por un período de siete (7) años y será desarrollado en el Centro Regional Oriente - Rionegro, en modalidad presencial, con una estructura académica de 145 créditos.
Perfil del Egresado
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid educa al Administrador Industrial, para el desarrollo de la industria a partir de la administración estratégica y táctica, fundamentada en criterios éticos y sustentables; diseña planes para afrontar los riesgos que puedan poner en crisis el negocio; piensa el marco jurídico aplicable a cada acción organizacional para garantizar la legalidad y legitimidad, tanto social como institucional; mejora los procesos en las industrias, para lograr el máximo rendimiento en los diferentes indicadores, combina los recursos y las personas necesarias en los proyectos empresariales, desde el liderazgo fundamentado en el desarrollo humano; y emprende nuevos negocios y productos de acuerdo a los contextos propios de su desempeño.
Competencias del Programa
Los profesionales formados en Administración Industrial desarrollarán competencias clave para la gestión eficiente y sostenible de las organizaciones, entre ellas:
Administración Estratégica y Táctica: capacidad para desarrollar las industrias para las que labora, a partir de la administración estratégica y táctica, con base en los análisis de carácter interno y externo, estableciendo rumbos de acción y proyecciones factibles, para la consolidación de las organizaciones trabajando con criterio ético y sustentable.
Gestión del Riesgo: destreza para diseñar planes que permitan evitar o afrontar los riesgos de los negocios, a partir de análisis ambientales, solventando situaciones que puedan impactar negativamente la sustentabilidad de la industria.
Marco Jurídico Empresarial: aptitud para pensar el marco jurídico aplicable a cada acción industrial, tendiente a garantizar la legalidad y legitimidad de la organización para la que labora, frente a la sociedad y las instituciones públicas.
Optimización de Procesos Industriales: capacidad para mejorar los procesos en las industrias, logrando el máximo rendimiento en los diferentes indicadores de gestión, operativos y de condición, tanto cualitativos como cuantitativos, identificando las interacciones funcionales de la organización y garantizando la innovación constante.
Liderazgo y Gestión de Recursos: destreza para combinar los recursos y las personas necesarias en los proyectos organizacionales, desde el liderazgo, fundamentado en el desarrollo humano y el análisis de las necesidades del contexto, logrando desde la asertividad en la selección de las iniciativas, el logro de la sustentabilidad de los proyectos.
Emprendimiento e Innovación: aptitud para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos, teniendo en cuenta las oportunidades del entorno y desde la innovación, realizando los estudios y análisis fundamentales para establecer la factibilidad de las propuestas y garantizar la sustentabilidad de las mismas.
Con este nuevo programa, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, por medio de la Facultad de Administración, reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para afrontar los desafíos del sector industrial, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Resolución 03429 de 2025 – Ministerio de Educación
Oficina Asesora de Comunicaciones