La gestión administrativa y financiera del Poli impulsa su estabilidad institucional

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid continúa consolidando su estabilidad financiera gracias a una destacada gestión administrativa y financiera. Durante la vigencia 2024, la Institución ha alcanzado importantes logros que fortalecen su sostenibilidad, optimizan el uso de los recursos y garantizan el cumplimiento de todas sus obligaciones fiscales y laborales.

Entre las principales acciones, se destacan los siguientes resultados:

Ejecución presupuestal y situación financiera actual

  • Al cierre de la vigencia 2024, el Politécnico presentó una ejecución presupuestal del 94% en ingresos y del 87% en gastos, lo que refleja una gestión eficiente de los recursos.
  • Cierre de la vigencia sin deuda pública a largo plazo ni créditos de tesorería, lo que refleja la solidez en el manejo de las finanzas.

Reducción gradual del déficit presupuestal

El Politécnico ha logrado reducir el déficit presupuestal de manera significativa en los últimos tres años, reflejando el esfuerzo por alcanzar la sostenibilidad financiera:

Gráfica de la reducción presupuestal
  • 2018: $14.213 millones
  • 2019: $4.238 millones
  • 2020: $8.695 millones
  • 2021: $12.296 millones
  • 2022: $12.710 millones
  • 2023: $11.065 millones
  • 2024: $9.500 millones

Esta reducción acumulada de $3.210 millones en dos años evidencia la eficacia de las estrategias de saneamiento financiero implementadas por la administración, lo que constituye un avance clave hacia el equilibrio presupuestal.

Gestión de recursos extraordinarios y apoyo institucional

  • Se gestionaron aportes extraordinarios por $5.000 millones para la vigencia de 2023 y $5.000 millones para la vigencia 2024, fortaleciendo el presupuesto para proyectos estratégicos.
  • Se llevaron a cabo Mesas de Trabajo donde el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid planteó a la Gobernación de Antioquia el aumento de la base presupuestal en 12.000 millones, con el fin de garantizar mayores recursos para la Institución.

Gestiones administrativas y tributarias

  • Se lograron las exenciones del Impuesto Predial en los municipios de Medellín, Bello y Apartadó para el periodo 2025-2028 en el caso de Medellín, y para el periodo 2025-2029 en Bello y Apartadó, lo que representa un importante beneficio financiero para la Institución.

Recuperación de recursos y cumplimiento de obligaciones

  • Recuperación del IVA por $1.907.743.312 y recuperación de cartera por $795.832.717, recursos que fortalecen la disponibilidad presupuestal de la Institución.
  • Cumplimiento del 100% de las obligaciones laborales, parafiscales y fiscales, incluyendo el pago de aportes a la DIAN, Gobernación de Antioquia (estampillas) e ICA.
  • Liquidación de convenios por un valor de $1.327 millones, asegurando el cierre efectivo de convenios vigentes.

Estos resultados son un reflejo del compromiso de la administración por garantizar el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, así como de la búsqueda constante de la estabilidad financiera. La Institución continuará implementando medidas para reducir el déficit y fortalecer su sostenibilidad a largo plazo, en beneficio de toda la comunidad politécnica.

¡El Politécnico avanza con paso firme hacia un futuro más sólido y sostenible!

Oficina Asesora de Comunicaciones