El Comité de Atención y Prevención de Violencias Sexuales y Violencias Basadas en Género manifiesta que, de acuerdo con el diálogo sostenido con el Comité de Género Estudiantil Poli, se rechaza cualquier caso de Violencia de Género que se presente en la institución, además informa que se viene avanzando en el cumplimento de los siguientes compromisos:
- Ya se tiene conocimiento de los casos que fueron dados a conocer por el Comité de Género Estudiantil y se activó inmediatamente la Ruta de Atención de Violencias Basadas en Género.
- Refuerzo de la seguridad con 3 ronderos e instalación de cámaras en distintos puntos de la institución.
- Socialización de la política de género y rutas de atención a través de saloneo el 26 de marzo en Medellín, el 27 en Rionegro y 18 de mayo en Apartadó.
- Instalación de las chapas de los baños y revisión de la iluminación.
- Programación de la socialización de la política de género con organizaciones estudiantiles, estudiantes, docentes, personal administrativo y comunidad en general.
- Refuerzo de la campaña comunicacional para divulgar política de género y campañas de prevención y sensibilización.
- Jornadas de capacitación dirigidos a los miembros de la comunidad politécnica.
Reiteramos a la comunidad Poli que los canales de atención para activación de ruta frente a presuntos casos de violencias basados en género son:
Oficina de Bienestar P40-504
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.