Registro SNIES: 111331
Título que otorga: Tecnólogo en Producción Audiovisual
Duración: 6 semestres
Lugar: Medellín
Modalidad: Presencial
Registro calificado: Resolución 14010 del 18 de julio de 2022, vigencia 7 años

Presentación

En el ecosistema digital actual, se ha reconfigurado la manera de pensar la relación entre las audiencias y los creadores de contenidos, lo que implica una forma diferente de contar historias, no solo a partir de las nuevas pantallas y plataformas sino desde las lógicas de la producción de dichos contenidos.

Las características específicas del productor audiovisual como eje fundamental para el desarrollo de un proyecto audiovisual, cada vez exige mayor especialización del trabajo lo que ha convertido a la producción audiovisual en un oficio altamente calificado que requiere la formación de personas competentes en la preproducción, producción y postproducción de programas y contenidos audiovisuales para medios televisivos, multimediales, virtuales e interactivos.

La producción de contenidos audiovisuales e interactivos está atravesada por los cambios tecnológicos en los medios audiovisuales, lo que abre el marco de estudio de los fenómenos comunicativos antes limitado a los medios tradicionales a nuevas perspectivas mediáticas, que amplían la gama de la formación audiovisual.

Un productor audiovisual, es un sujeto con capacidad crítica para producir contenidos audiovisuales, haciendo uso de las técnicas y del lenguaje audiovisual, con las destrezas para el manejo de los recursos tecnológicos que le permitan trabajar con los procesos de preproducción, producción y postproducción de programas y contenidos audiovisuales para medios televisivos, multimediales, virtuales e interactivos.

La Tecnología en Producción Audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se propone formar tecnólogos con una visión integral en las dimensiones: cognitiva, ética, estética, política, social, ambiental y perspectiva global, con competencias a nivel tecnológico en la preproducción, la producción y la postproducción de programas y contenidos audiovisuales, para productoras audiovisuales, canales de televisión, medios virtuales y empresas en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

Perfil Profesional

La Tecnología en Producción Audiovisual permitirá que el productor adquiera conceptos, herramientas y comprenda todos los procesos relacionados con la producción audiovisual, de allí que debe actuar de manera responsable y ética, hacer parte activa de la comunidad a la que pertenece, respetar la diversidad sin perder su identidad cultural y ser líder en su campo de acción.

  • Es responsable y ético, respetuoso de la diversidad y líder en su campo de acción.
  • Es competente en la preproducción, producción y posproducción de programas y contenidos audiovisuales.
  • Aplica técnicas de lenguaje sonoro, fotografía, camarografía, textos, edición, animación, producción multicámara, transmisiones televisivas y distribución y circulación de contenidos audiovisuales por streaming y plataformas virtuales de manera sincrónica y asincrónica.
  • Está capacitado para la gestión y el emprendimiento de proyectos audiovisuales para medios televisivos y multimediales, virtuales e interactivos.

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Producción Audiovisual puede desempeñarse como:

  • Productor en proyectos audiovisuales para medios televisivos, multimediales, virtuales e interactivos.
  • Productor de campo en proyectos audiovisuales.
  • Coordinador del equipo humano encargado de la producción de contenidos audiovisuales para medios televisivos, multimediales, virtuales e interactivos.
  • Director de cámaras en transmisiones para medios televisivos, streaming y plataformas virtuales.
  • Supervisor de transmisiones para medios audiovisuales vía streaming o plataformas virtuales.
  • Gestor en distribución y circulación de contenidos audiovisuales para medios televisivos, multimediales, virtuales e interactivos.

Plan de Estudios

Asignaturas Nivel 1 Créditos
Arte y Cultura 2
Introducción al Área Profesional 2
Lenguaje audiovisual 4
Diseño de Proyectos Audiovisuales 4
Taller de Escritura 3
Taller de Sonido 3
Taller de Fotografía 2
Asignaturas Nivel 2 Créditos
Semiótica de la Imagen 4
Producción Audiovisual 4
Historia Contemporánea 2
Taller de Guion 2
Taller de Montaje 2
Taller de Dirección de Fotografía 2
Proyecto Cortometraje 4
Asignaturas Nivel 3 Créditos
Diseño y Producción de Arte 4
Dirección de Producción 2
Taller de Libretos para Televisión 2
Taller de Dirección 2
Taller de Producción Multicámara 2
Proyecto Televisivo 4
Pedagogía Constitucional 2
Asignaturas Nivel 4 Créditos
Derechos de Autor y Patrimoniales 2
Producción Ejecutiva 4
Taller de Libretos para Seriados Web 2
Taller de Realización para Medios Interactivos 2
Taller de Diseño Gráfico 2
Proyecto Web 4
Ética 2
Electiva I 2
Asignaturas Nivel 5 Créditos
Seminario de Cibercultura 2
Producción de Proyectos Virtuales Interactivos 4
Taller de Narrativa Transmedia 2
Taller de Realización Transmedia 2
Proyecto Transmedia 4
Deporte, Arte y Recreación 2
Electiva II 2
Prácticas Académicas 10

Lineamientos del Centro de Comunicación y Lenguaje

Acuerdo Académico 46 del 23 de diciembre de 2022

Por el cual se reglamentan los lineamientos del aprendizaje en una lengua extranjera en la Institución a través del Programa de Lengua Extranjera y se derogan los Acuerdos Académicos anteriores.