Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Presentación
La cercanía y facilidad que nos permite el mundo digital actual, el bajo presupuesto y sus posibilidades narrativas y estéticas, han permitido que el cine sea hoy una práctica más cercana a cualquier realizador, que le permite contar sus historias, narrar su entorno y construir imagen del país que quiere.
El egresado de este diplomado podrá trabajar como artista independiente en sus propias historias. Construyendo universo y entregándolo a los espectadores a partir de emociones y sensaciones.
Estará en capacidad de conformar grupos de trabajo y formarse como tutor para otros realizadores en escuelas o entornos comunitarios.
Con los conocimientos y la experiencia de rodaje, puede acercárse a producciones profesionales y/o canales a ofrecer sus servicios como asistente en el oficio que se ha formado.
Objetivo general
El curso enfatiza en el oficio del realizador audiovisual, desde una idea hasta su realización de un corto argumental ficción; deteniéndose en la narración y la estructura, el mundo narrado, la puesta en escena y la relación con los actores.
Objetivos específicos
- Conocimiento de dramaturgia y estructura del guion.
- El oficio narrativo del director.
- Conocimiento y ejercicio de las fases en la preparación en la dirección de un producto audiovisual de ficción. Desglose, puesta en escena y guion técnico..
- Ensayos y dirección de actores.
- Posproducción.
Público objetivo
Dirigido a estudiantes y profesionales de los medios de comunicación, como también a practicantes empíricos del audiovisual, que deseen profundizar en las herramientas conceptuales y prácticas de la realización cinematográfica; la escritura del guion y su realización.
Contenido del Programa
Módulo I El guion
- El tiempo y la observación
- Idea, storyline, argumento
- Estructura dramática
- Tensión y conflicto
- Diálogos
- La escena
Módulo II El mundo y oficio del director
- Interpretación del guion
- Trabajo de mesa con todos los oficios
- Desglose de guion y Plan de rodaje
- Puesta en escena
- Casting, locaciones,
- Guion Técnico y Ensayos
Nota: Este módulo cuenta diferentes invitados que profundizan en algunos oficios.
Módulo III Rodaje y pos producción
- Planeación, conformación de equipos
- Trabajo en set, El ritmo del rodaje, la comunicación
- Dirección de actores y puesta en escena
- Posproducción
- Visionado y guion de edición
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Modalidad: |
Presencial |
Duración: |
120 horas |
Horarios: |
Viernes de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. Sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y 2:00 p. m. a 5:00 p. m. Domingos de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Fecha de inicio: |
29 de septiembre de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas. |
Inversión: |
|