Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
La tecnología actual está migrando a una transformación de modelos digitales que abren nuevas visiones sobre el manejo de herramientas que deben ser adaptadas a las exigencias del momento con aplicaciones en gran cantidad de sectores, desde elaboración de juguetes hasta repuestos de máquinas industriales.
Por tal razón hoy en día la adquisición de habilidades digitales es esencial para que las nuevas generaciones se incorporen y mantengan actualizados frente a una creciente demanda con la cual se pueden empezar a familiarizar durante su etapa de formación.
El estudiante aprenderá a crear sus propias figuras en 3D, modelándolas con un software profesional gratuito, y convertirlas en objetos reales de plástico usando una moderna impresora 3D.
El temario está orientado niños, adolescentes y a cualquiera que, con pequeñas nociones de informática, quiera aprender cómo funciona la tecnología para la fabricación de piezas de plástico con impresoras 3D.
Objetivo general
Enseñar herramientas básicas de modelado e impresión 3D por medio de plataformas virtuales que facilitan la comprensión de la tridimensionalidad y la espacialidad de un objeto.
Objetivo específicos
Reconocer la plataforma tinkercad que permite realizar objetos en 3D.
Motivar a los estudiantes en el conocimiento de nuevas herramientas que les permita desarrollar proyectos que impliquen nuevas tecnologías.
Desarrollar una propuesta creativa en la plataforma teniendo como finalidad la impresión 3D.
Informar acerca de manipulación y alcances de la impresora 3D.
Público objetivo
Estudiantes, graduados y público en general
Contenido del Programa
Módulo 1: 5 horas. |
|
Módulo 2: 5 horas. |
|
Módulo 3: 5 horas. |
|
Módulo 4: 5 horas. |
|
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 20 horas |
Horario | Sábado de 1:00 p. m. a 6:00 p. m. |
Fecha de inicio | 04 de noviembre de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Lugar: | Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín. |
Inversión: |
|
Mayores Informes:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.