Se realizó exitosamente la jornada correspondiente al Primer Ciclo: “Bienestar es Calidad”

Con una destacada participación, se llevó a cabo el pasado sábado 15 de marzo de 2025, la jornada del Primer Ciclo de Bienestar es Calidad, enfocada en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco para promover un entorno más saludable y fortalecer el bienestar de todos los colaboradores.

En la jornada que se llevó a cabo entre las 9:00 a. m. y 12:00 m. participaron cerca de 131 personas en actividades como en sesiones de yoga y baile, promoviendo el equilibrio entre cuerpo y mente, además de disfrutar de masajes en camilla, silla y en sus puestos de trabajo, brindando espacios de relajación dentro del entorno laboral.

La oferta de actividades de la jornada incluyó:

  • Clase de Yoga: fomentando la conexión cuerpo-mente y promoviendo el bienestar físico y emocional.
  • Baile: para disfrutar de una actividad lúdica y dinámica que favorece la salud integral.
  • Masaje en camilla y silla: relajación profunda para aliviar el estrés y mejorar el bienestar físico.
  • Masaje de relajación en los puestos de trabajo: llevando el cuidado de la salud al espacio laboral.
  • Taller "¿Qué te depara el destino?": para reflexionar sobre la importancia del autocuidado y la toma de decisiones saludables.
  • Preparación de dips saludables: promoviendo hábitos alimenticios más saludables y deliciosos.
  • Ludoteca: para fomentar el juego y la interacción entre los niños de los empleados.
  • Rumba aeróbica: actividad divertida para mejorar la condición física y liberar tensiones.
  • Aula Taller: El enfoque de habilidades al cuadrado buscó potenciar el desarrollo de habilidades cognitivas mediante un proceso de reforzamiento y ampliación. Este enfoque implica no sólo la adquisición de habilidades cognitivas básicas, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la memoria de trabajo o la toma de decisiones, sino también su fortalecimiento a través de actividades que los estudiantes realizan en contextos prácticos y colaborativos.

Estas actividades fueron posibles gracias al compromiso y participación activa de las áreas que conforman el Sistema Integrado de Bienestar Institucional (SIBI), quienes con dedicación hicieron realidad esta jornada. Además, extendemos nuestro agradecimiento a las áreas de apoyo, como la Coordinación de Bienes y Servicios, cuyo respaldo logístico fue esencial para el éxito del evento, Oficina Asesora de Comunicaciones y Comfenalco Antioquia.

Desde la Institución se manifestó el agradecimiento a todas las personas, dependencias y entidades que hicieron posible esta jornada, logrando generar un impacto positivo en la salud y bienestar de los participantes. En este mismo sentido se informó que se continuarán promoviendo iniciativas como esta que no solo aportan a la salud física, sino también al fortalecimiento e integración de la comunidad politécnica.

Reunión en Jornada de Bienestar
Actividad con los empleados
Estudiantes participando de la jornada
Actividades en la Ludoteca
Actividad de aeróbicos
Jornada de masoterapia

Dirección de Bienestar Institucional e Interacción Social