Del 14 al 16 de noviembre, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid celebró la Semana Poli, un evento que reunió a estudiantes, docentes y personal administrativo en torno a una agenda cargada de actividades educativas, deportivas, culturales y artísticas. Fue un espacio de encuentro, aprendizaje y diversión que dejó recuerdos inolvidables para toda la comunidad educativa.
Diversión y competencia deportiva
Los días estuvieron llenos de acción con torneos de voleibol, microfútbol, ajedrez, fútbol y tenis de mesa, etc. Los participantes no solo demostraron su talento, sino que fortalecieron el espíritu de equipo y la sana competencia.
Sabiduría en acción
En la parte educativa, los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos con las olimpiadas matemáticas, la rueda de conocimiento y disfrutaron de la creatividad y diversidad en la feria de países y emprendimientos, destacando la innovación y el ingenio de nuestra comunidad.
Un viaje a la infancia
Los juegos tradicionales trajeron risas y recuerdos: el Ula Ula, el "agüita" y los desafíos llenaron de alegría cada rincón del campus, mientras los estudiantes se retaban a explorar sus habilidades competitivas y recordaban las dinámicas que marcaron su niñez.
Un cierre lleno de sabor y música
El broche de oro fue el festival gastronómico, donde el concurso del sancocho sacó a relucir las mejores sazones y el karaoke en vivo unió a todos en un ambiente festivo. Los aromas, sabores y canciones llenaron de vida el cierre de esta espectacular semana.
Reconocimiento al trabajo en equipo
Este evento fue posible gracias al compromiso y esfuerzo de todas las áreas en especial de Bienestar Institucional y Fomento Cultural, quienes no solo coordinaron cada detalle, si no, motivando a toda la comunidad a participar. El trabajo en equipo y la colaboración entre todas las áreas del Poli hicieron que esta celebración fuera un éxito rotundo.
La Semana Poli fue mucho más que unos eventos, fue una experiencia llena de alegría, aprendizaje y unión, reafirmando el compromiso del Poli con calidad académica y humana. El próximo año llegará con más actividades y sorpresas.
Centro Regional Urabá - Apartadó