Educación y Realidad Virtual en el Poli
En Polivirtual, estamos llevando la educación más allá de las fronteras físicas y creando experiencias inmersivas a través del Metaverso, un entorno virtual en el que docentes y estudiantes pueden interactuar en tiempo real en mundos digitales diseñados para enriquecer el aprendizaje.
Nuestro Metaverso incluye una variedad de espacios innovadores y gemelos digitales de instalaciones clave del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Estos espacios permiten recrear escenarios reales para que los estudiantes experimenten el aprendizaje como nunca antes:
Espacios Actuales en Nuestro Metaverso
- Supply Chain Management: Una simulación del proceso logístico y de gestión de la cadena de suministro, diseñada para entrenar a estudiantes en el manejo eficiente de recursos y operaciones.
- Metaconfecciones: Un taller virtual de confección en el que los estudiantes pueden aprender y practicar el arte del diseño y la fabricación textil de manera interactiva.
- Sistema Linfático y Célula Animal: Entornos diseñados para cursos de biología y ciencias de la salud, donde los estudiantes exploran el cuerpo humano y la biología celular de forma detallada e inmersiva.
- Acrópolis: Una reconstrucción virtual que permite explorar la antigua Grecia, brindando un espacio para el aprendizaje de la historia y la cultura clásica.
- Juegos Estacionarios de Piso y Pared y Cancha de Balonmano: Estos entornos virtuales permiten a los estudiantes de ciencias del deporte practicar y mejorar sus habilidades técnicas, mientras interactúan con otros estudiantes en un entorno digital.
- Primera Clase en el Metaverso: Una experiencia pionera en la educación virtual, donde se celebra la primera clase completamente en el Metaverso, marcando un hito en la transformación digital del Poli.
- Laboratorio de Máquinas y Herramientas de Bello: Un gemelo digital del laboratorio físico, donde los estudiantes de ingeniería pueden practicar el manejo de herramientas y maquinaria pesada en un entorno seguro.
- Biblioteca Poli: Nuestro gemelo digital de la biblioteca del Poli permite a los estudiantes acceder a recursos de aprendizaje, interactuar con compañeros y participar en actividades académicas sin salir de casa.
- Tradición e Innovación - 60 años Poli: Un recorrido virtual que muestra los hitos más importantes de la historia del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, destacando la evolución de la institución.
- Granja Acuícola: Un gemelo digital que permite a los estudiantes interactuar y aprender sobre el manejo de granjas acuícolas, simulando escenarios reales para mejorar sus conocimientos y habilidades en este campo.
- Levantamiento de Requerimientos: Un espacio donde los estudiantes practican y aprenden técnicas de recolección de datos y análisis de requerimientos en el ámbito de la ingeniería y la gestión de proyectos.
- Muestra Fotográfica: Un espacio virtual en el que los estudiantes pueden apreciar muestras fotográficas y exposiciones artísticas sin necesidad de asistir físicamente.
- Rectoría Politécnico Colombiano JIC: Un gemelo digital de la Rectoría, donde los estudiantes pueden familiarizarse con las instalaciones y realizar trámites administrativos en un entorno virtual.
¿Qué es el Metaverso?
El Metaverso es una representación tridimensional interactiva de entornos físicos o imaginarios, en el que los usuarios pueden participar en tiempo real, aprender, colaborar y explorar. En Polivirtual, nuestro objetivo es ofrecer experiencias educativas inmersivas que mejoren la comprensión de conceptos complejos, fomenten la creatividad y promuevan un aprendizaje práctico a través de tecnologías avanzadas como la realidad virtual.
Innovación en el Aprendizaje
Desde clases interactivas hasta gemelos digitales de nuestros laboratorios y espacios académicos, el Metaverso de Polivirtual transforma la manera en que los estudiantes aprenden, ofreciendo un entorno flexible y adaptado a las necesidades de cada disciplina. Además, trabajamos constantemente en la creación de nuevos espacios que sigan aportando al desarrollo académico de nuestra comunidad.