Este evento se realiza como posibilidad de intercambio académico entre estudiantes, profesores y otros agentes educativos que indagan y participan activamente en la generación de espacios que resignifican la dimensión lúdico -recreativa del ser humano a nivel nacional e internacional y que se inquietan porque esta área de conocimiento continué fortaleciendo en el sector.
Este Congreso de formación académica e investigativa, tiene como objetivo propiciar reflexiones y discusiones conceptuales e investigativas, en torno a la lúdica, la recreación, el juego, el ocio, el tiempo y el tiempo libre desde un enfoque de felicidad, al tiempo que visibiliza las múltiples posibilidades de la recreación, que aportan al bienestar emocional de los sujetos participantes.
17 y 18 de octubre de 2024
8:00 p. m. a 5:00 p. m.
Auditorio Fernando Gómez Martínez
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Sede Medellín
Talleres prácticos
Salones P13 – primer piso
Líneas de trabajo
- Línea 1: Felicidad y Bienestar, en esta línea se enmarca la recreación como herramienta y la lúdica como dimensión humana, ambas promotoras de bienestar físico, social, emocional y de salud mental.
- Línea 2: La lúdica y la recreación desde el mundo virtual del metaverso, en esta se socializan experiencias y propuestas lúdico-recreativas apoyadas en herramientas tecnológicas que son tendencia y se incluye la gamificación como estrategia de enseñanza aprendizaje en los contextos educativos.
- Línea 3: Experiencias significativas en lúdica y recreación, esta línea es el espacio que permite compartir las experiencias que se vienen adelantando en diferentes territorios con relación a la lúdica y la recreación y que sirven de inspiración para resignificarlas y apropiarlas en otros contextos.
- Línea 4: Recreación Ambiental y turística, socialización de experiencias de sensibilización, valoración y formación, que desarrollen recreación ambiental, turismo social, cultural, educativo y de sostenibilidad.
- Línea 5: Patrimonio lúdico cultural y recreación, en esta línea se socializan experiencias comprometidas con la preservación de las manifestaciones lúdicas recreativas que han sido transmitidas y resignificadas de generación en generación.

Programación
Actividades - jueves, 17 de octubre
Apertura del evento y conferencia inaugural/ Acto de fomento/ Acreditación
Ponente: Equipo Área de Lúdica y Saber / Dirección de Fomento Cultural
Fecha: 17 de octubre
Hora: 8:00 a. m. – 9:00 a. m.
Lugar: Auditorio Principal
Felicidad y ambiente en el Poli
Ponente: Rosa Elena Pérez Atehortúa
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 9:00 a. m. – 9:30 a. m.
Lugar: Auditorio Principal
Conferencia Internacional
Ponente: Gabriel Garzón
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 9:30 a. m. – 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio Principal
Pausa Lúdica
Recreación, Bienestar y Felicidad
Ponentes: Cristian Fernando Ramos Ríos y Norman Jairo Pachón Villamil
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 10:10 a. m. – 10:40 a. m.
Lugar: Auditorio Principal
Conferencia: ¿A qué juegan los niños de la ciudad de Medellín? Experiencias lúdicas en centros y jardines infantiles
Ponente: Luis Carlos Sarmiento Jaramillo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 10:40 a. m. – 11:10 a. m.
Lugar: Auditorio Principal
Comfama: Parques como complemento terapéutico
Ponente: Eliana Soto Vinasco
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 11:20 a. m. – 11:50 a. m.
Lugar: Auditorio Principal
Pausa Lúdica
Una mirada política a la dimensión lúdica del ser humano
Ponente: Néstor Daniel Sánchez Londoño
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 11:50 a. m. – 12:20 p. m.
Lugar: Auditorio Principal
Talleres - jueves, 17 de octubre
Taller Internacional
Ponente: Lupe Aguilar
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 3:30 p. m.
Lugar: Salón P13
Taller Gimnasia Cerebral: Un termómetro para la felicidad
Ponentes: Walter León Gómez, Luis Fernando Pérez
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 3:00 p. m. – 4:30 p. m.
Lugar: Salón P13
Taller Chotis como elemento lúdico predancístico para la básica primaria
Ponente: Edson Alejandro Palacios Chavarría
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 3:00 p. m.
Lugar: Salón P13
Taller: Teatriados
Ponente: Valentina Alvarez Jaramillo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 3:00 p. m. – 4:30 p. m.
Lugar: Salón P13
Taller: La historia Jugada
Ponente: Jhon Jairo Pérez Toro
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 3:30 p. m.
Lugar: Salón P13
Taller Juegos Cooperativos
Ponente: Bibiana Giraldo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 17 de octubre
Hora: 3:00 p. m. – 4:30 p. m.
Lugar: Salón P13
Viernes, 18 de octubre
Conferencia Internacional
Ponente: Lupe Aguilar
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 8:00 a. m. – 8:30 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Felicidad Laboral, otro contexto para la vivencia Lúdica
Ponente: Claudia Patricia Cardona Triana
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 8:30 a. m. – 9:00 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Pausa Lúdica
Alternativas Lúdicas para potenciar el aprendizaje aplicando realidad aumentada como tecnología emergente
Ponente: Raúl Iván Castañeda Quiñonez
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 9:10 a. m. – 9:40 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
La Ludoteca Poli: Un encuentro con el bienestar
Ponente: Evelyn Marín
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 9:40 a. m. – 10:10 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Pausa Lúdica
La felicidad: Un proceso consentido
Ponentes: Francisco Javier López Correa y Luz Mery León Vasco
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 10:10 a. m. – 10:40 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Aplicación de la recreación como herramienta para responder a las tendencias del turismo sostenible
Ponente: Camilo Alzate Rodríguez
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 10:40 a. m. – 11:10 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Reconstrucción del tejido social a partir de la Actividad Física, la Recreación y el Deporte en el corregimiento El Reposo
Ponentes: Adriana María Ruiz Restrepo y Alex Nilson Meneses
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 11:10 a. m. – 11:40 a. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Laboratorio de Juegos: Aprende a Inventar Juegos
Ponente: Adrián Blejman
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 11:40 a. m. – 12:10 p. m.
Lugar: Auditorio Fernando Gómez Martínez
Talleres Viernes, 18 de octubre
Taller: Proyección del club de los Silleteritos "Patrimonio Cultural Artístico"
Ponente: Gloria Eugenia Hincapie
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 4:00 p. m.
Lugar: Salones
Taller: Cuerpo hecho territorio
Ponente: Paula Vélez
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 3:00 p. m.
Lugar: Salones
Taller: Las siete lunas del Ikigai
Ponente: Gabriel Garzón
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 4:00 p. m.
Lugar: Salones
Taller: Alternativa divertida para el aprendizaje organizacional
Ponente: Carlos Alberto Echavarría
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 2:00 p. m. – 4:00 p. m.
Lugar: Salón Gestión Humana
Taller: Los Juegos Tradicionales como Patrimonio Cultural en la Escuela
Ponentes: Juan Carlos Castaño Quintero, Gilberto Antonio Jaramillo, Jhovanny Cano
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha: 18 de octubre
Hora: 3:00 p. m. – 4:00 p. m.
Lugar: Salón Gestión Humana
Cierre del evento y entrega de certificados
Actividades Transversales
17 y 18 de octubre
Hora: 9:00 a. m. – 5:00 p. m.
Lugar: Centro del Buen Vivir
- Ludoteca Rondate
- Juegos Estacionarios de piso y pared en el corredor
Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte