La Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia, en alianza con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, anuncia el inicio de las Escuelas de Campo (ECA), una iniciativa que busca llevar conocimientos prácticos y especializados a los ganaderos de las regiones del Nordeste, Magdalena Medio y Urabá antioqueño.
Como parte del convenio interadministrativo No. 4600017675, este programa contempla la realización de talleres en diversos municipios: San Pedro de Urabá, Turbo, Chigorodó, Necoclí, Yondó, Puerto Berrío, Remedios, Amalfi, San Roque, Yalí y Yolombó.
Durante las jornadas, los participantes recibirán capacitación en temas clave como:
- Economía forestal y sostenibilidad financiera
- Sistemas ganaderos sostenibles
- Mitigación del cambio climático
- Diseño y gestión de sistemas agroforestales ganaderos, entre otros
El objetivo principal es promover una ganadería más productiva, rentable y respetuosa con el medio ambiente, que contribuya al desarrollo sostenible de las regiones participantes.
Con estas acciones se busca transformar las prácticas ganaderas hacia modelos más eficientes y amigables con el entorno, beneficiando tanto a los productores como al medio ambiente.
Se invita a los ganaderos y actores del sector a participar en estas jornadas de formación, que representan una valiosa oportunidad para fortalecer sus conocimientos y mejorar la gestión de sus fincas.
¡Porque una ganadería sostenible es posible y necesaria!
Dirección de Programas y Proyectos Especiales