Granja Román Gómez Gómez: Referente de excelencia académica, ambiental y productiva

La unidad productiva y académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, continúa consolidándose como un modelo ejemplar en el ámbito agropecuario nacional, gracias al cumplimiento de estándares técnicos, ambientales y de proyección social que reflejan el compromiso institucional con la calidad académica y el servicio al territorio.

En el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022–2025, y bajo los ejes de "Calidad Académica: Camino a la Excelencia" y "Proyección Social al Servicio del Territorio", esta unidad ha alcanzado importantes certificaciones y reconocimientos que evidencian su aporte a la formación integral, la investigación aplicada y el desarrollo rural.

Entre los principales logros destacan:

  • Certificación de Hato Libre de Brucelosis, otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que garantiza la inocuidad y sanidad en la producción ganadera.
  • Certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), Agrícolas (BPA), Pecuarias (BPP) y Bioseguridad Avícola, expedidas por el ICA, fortaleciendo la formación práctica con estándares nacionales.
  • Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas para Ovinos y Caprinos, avalada por el ICA.
  • Certificaciones en Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 e ISO 9001, otorgadas por el ICONTEC, que respaldan el compromiso institucional con la sostenibilidad y la mejora continua.
  • Certificación en Carbono Neutro y el Reconocimiento "Gran Líder Progresa Oro", otorgados por CORNARE, como muestra del liderazgo ambiental de la granja en la región.
  • Cobertura a 143 familias campesinas mediante programas de mejoramiento genético, consolidando la transferencia de conocimiento y tecnología al campo antioqueño.
  • Autorizaciones Sanitarias y de Inocuidad (ASI) en áreas como producción general y cunicultura, otorgadas por el ICA.

De manera complementaria, y como parte de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, la Granja Román Gómez Gómez ha incorporado herramientas tecnológicas de última generación para fortalecer los procesos de análisis e investigación en el sector agropecuario. Actualmente, cuenta con una plataforma oficial para la medición de huella de carbono, implementada a través de la Corporación Autónoma Regional CORNARE, lo que permite monitorear el impacto ambiental de sus actividades productivas.

Asimismo, dispone de seis equipos datalogger que capturan información clave sobre temperatura ambiental, humedad relativa, presión atmosférica, radiación PAR y presión de vapor, variables fundamentales para la gestión técnica de los cultivos y sistemas productivos.

A esto se suma una estación meteorológica de la marca DAVIS, que permite el registro preciso de datos climáticos como velocidad y dirección del viento, temperaturas interna y externa, precipitación y humedad relativa. Esta infraestructura tecnológica convierte a la granja en un centro de referencia para la toma de decisiones basadas en datos, impulsando la sostenibilidad ambiental y la eficiencia en los procesos agropecuarios.

Gracias a estos avances, la Granja Román Gómez Gómez se proyecta como un verdadero laboratorio vivo para la enseñanza, la investigación y la innovación, alineado con la misión institucional de transformar vidas a través del conocimiento.

Dirección de Granjas y Laboratorios