Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo general
Facilitar el aprendizaje básico de la lengua de señas colombiana, permitiendo al participante conocer sobre la cultura e identidad sorda.
Objetivos específicos
- Competencias Comunicativas: Asegúrate de que los estudiantes puedan comunicarse eficazmente en LSC.
- Conocimiento Cultural: Incluir la historia y cultura de la comunidad sorda en Colombia.
- Aplicación Práctica: Fomentar el uso de LSC en situaciones cotidianas y profesionales.
Público objetivo
Público en general.
Contenido del Programa
Módulo I: Introducción
- Comienza cada clase con una breve actualización de noticias en LSC, proporcionando información sobre la situación actual y haciendo un repaso de lo aprendido anteriormente.
Módulo II: Nuevos Conceptos
- Introduce nuevas señas, estructuras gramaticales y significados de palabras en LSC, así como la configuración manual correspondiente.
- Presenta estos conceptos en un contexto relevante y comprensible para los estudiantes, facilitando su aprendizaje y aplicación práctica.
Módulo III: Práctica Guiada
- Realiza ejercicios prácticos, como diálogos en pareja o juegos interactivos, para reforzar el aprendizaje y asegurar que los estudiantes comprendan los nuevos conceptos.
Módulo IV: Práctica Guiada
- Realiza ejercicios prácticos, como diálogos en pareja o juegos interactivos, para reforzar el aprendizaje y asegurar que los estudiantes comprendan los nuevos conceptos.
Módulo V: Cierre
- Finaliza con un resumen de los temas tratados y establece tareas o actividades para que los estudiantes refuercen lo aprendido fuera del aula.
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 40 horas |
Horarios: | Miércoles 5:00 p. m. a 9:00 p. m. |
Lugar: | Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Fecha de inicio: |
08 de octubre de 2025. Inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas. |
Inversión: |
|