Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo general
Aplicar los fundamentos y conceptos relacionados con la ingeniería web, permitiendo a los estudiantes conocer la variedad y tendencias en las soluciones desarrolladas con tecnologías web.
Objetivos específicos
- Conocer los fundamentos de la ingeniería web.
- Identificar los principales elementos del modelamiento de aplicaciones web, mediante la exploración de las metodologías de desarrollo relacionadas.
- Diseñar arquitecturas para la web aplicando los fundamentos y metodologías para el diseño de arquitecturas de software.
- Comprender la diferencia con la Ingeniería de Software mediante una explicación de casos de estudio.
- Revisa y analizar casos de estudio reales, con el fin de identificar los fundamentos estudiados.
Público objetivo
Profesionales o estudiantes interesados en la temática, especialmente del campo de la Ingeniería y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Contenido del Programa
Módulo I: Fundamentos de la Ingeniería Web
- Aplicaciones web versus aplicaciones de escritorio
- Atributos de las aplicaciones web.
- Categorías de aplicaciones web
- Definición del proceso de ingeniería web
Módulo II: Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web
- Tecnologías fundamentales
- Tecnologías asociadas a la comunicación cliente/servidor
- Tecnologías para sistemas distribuidos
- Tecnologías del lado cliente
- Tecnologías del lado servidor
- Tecnologías de marcado de documentos.
Módulo III: Modelamiento de aplicaciones web
- Fundamentos del modelamiento de software para la web
- Características específicas del modelamiento para la web (Niveles, Aspectos, Fases, Personalización)
- Modelamiento de contenido, hipertexto, presentación y personalización
- Metodologías para el desarrollo de software para la web
- Explicación de notación y herramientas CASE
- Desarrollo de casos prácticos
Módulo IV: Diseño de arquitecturas web
- Fundamentos de diseño arquitectónico
- Fundamentos de sistemas distribuidos y paralelos
- Arquitecturas específicas para aplicaciones web
- Componentes de una arquitectura web.
- Estándares y buenas prácticas asociadas.
Módulo V: Pruebas en aplicaciones web
- Fundamentos de las pruebas y calidad de software
- Tipos de pruebas asociadas al desarrollo de aplicaciones web
- Aproximaciones convencionales y aproximaciones ágiles.
- Métodos y técnicas para pruebas en aplicaciones web.
- Mantenimiento de aplicaciones web
Módulo VI: Web Semántica y sistemas inteligentes en la web
- Tecnologías de la web semántica
- Agentes inteligentes en la web
- Ontologías y sistemas de razonamiento
- Sistemas inteligentes en la web
- Búsqueda, recuperación, personalización.
Módulo VII: Temas y tendencias relacionadas a la IW
- Usabilidad
- Seguridad
- Computación orientada a servicios
- Internet de las cosas
- Computación en la nube
- Gestión de procesos de negocio BPM
- Interacción hombre-máquina
- E-learning, E-commerce
- Sistemas de información en tiempo real
- Computación móvil
- Computación sensible al contexto
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Modalidad: | Presencial y Virtual |
Duración: | 48 horas |
Horarios: | Martes y jueves 6:00 p. m. a 10:00 p. m. |
Lugar: | Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Fecha de inicio: |
29 de julio de 2025. Inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas. |
Inversión: |
|