Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Los PLCs son dispositivos electrónicos programables utilizados para automatizar los principales procesos de control dentro del sector industrial, siendo extenso su campo de aplicación, como el monitoreo de datos y el control de máquinas, cuentan con la posibilidad de adaptarse a distintos procesos y sistemas, además de tener conexión a internet por lo que pueden ser monitoreados de forma remota.
Objetivo general
Dotar al estudiante de conocimientos básicos de programación de PLCs.
Objetivos específicos
- Conocer las familias disponibles de PLCS.
- Programar y simular algoritmos en lenguaje en escalera.
- Implementar algoritmos de control lógico en lenguaje de programación de texto estructurado y diagrama de funciones.
Público en general
Estudiantes, graduados, profesionales, docentes y demás comunidad del área de instrumentación y control.
Contenido del Programa
Módulo | Temas | Duración |
---|---|---|
Módulo I: La automatización |
|
2 horas |
Módulo II: el PLC |
|
10 horas |
Módulo III: Programación |
|
18 horas |
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 90% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Duración: |
30 horas. |
Modalidad: |
Presencial |
Horarios: |
Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. |
Fecha de inicio: |
12 de febrero de 2024, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las aspirantes. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín. |
Inversión: |
|