Con orgullo anunciamos que la investigación liderada por el profesor Gustavo Alonso Acosta Amaya, titular de la Facultad de Ingeniería, y el profesor de cátedra de la misma facultad, Deimer Miranda Montoya, graduado de nuestra institución y candidato a Magíster en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional, ha recibido un destacado reconocimiento internacional.
Su artículo, titulado "Lightweight Two-Layer Control Architecture for Human-Following Robot", fue publicado en la prestigiosa revista Sensors de MDPI, resaltando por su impacto en el ámbito de la robótica.
El trabajo, desarrollado en el marco del semillero GRIBOT del Grupo de Investigación en Ingeniería Sustentable (GIS), propone una arquitectura de control de dos capas para robots seguidores de humanos. Este enfoque innovador combina simplicidad y eficiencia, permitiendo que los robots operen de manera óptima en entornos colaborativos y dinámicos.
La investigación integra técnicas avanzadas de control que mejoran la interacción entre humanos y robots, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones en logística, asistencia personal y otros campos.
La revista Sensors es reconocida como una publicación de acceso abierto líder en el ámbito de la ciencia y tecnología de sensores, clasificada como Q1 en el Journal Citation Report (JCR). Este logro subraya la calidad del trabajo realizado y su relevancia dentro de la comunidad científica internacional.
El profesor Acosta Amaya es ampliamente reconocido por sus aportes en control inteligente y robótica, mientras que el profesor Miranda Montoya ha liderado proyectos destacados en robótica colaborativa y automatización. Ambos autores destacan esta investigación como una contribución significativa para el desarrollo de soluciones robóticas aplicadas a problemas reales.
Asimismo, agradecen el apoyo brindado por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Facultad de Ingeniería y el Grupo GIS, quienes han sido pilares fundamentales en el desarrollo de este proyecto.
Este logro refuerza el compromiso institucional con la excelencia académica y la investigación de alto impacto, posicionando al Politécnico como un referente en el avance de la robótica sustentable.
Facultad de Ingeniería