El Centro Regional Oriente celebró el Día del Maestro con un homenaje a la creación y la vocación docente

Se conmemoró el Día del Maestro en el Centro Regional Oriente- Rionegro con una jornada llena de actividades artísticas, culturales y pedagógicas, pensadas para resaltar la labor transformadora del docente y su papel fundamental en la formación integral de los estudiantes.

La celebración contó con una variada programación que incluyó masajes relajantes, muestra de baile, creación de manualidades, proyección de cortometraje, trovas, brindis, presentaciones musicales y muestra de folclore. Estas actividades fueron posibles gracias al apoyo articulado de distintas dependencias institucionales, entre ellas Fomento Cultural, la Facultad de Educación Física, Recreación y Deportes, Bienestar Institucional y empleados de la sede, quienes se vincularon mediante donaciones y acompañamiento logístico. Así mismo, se contó con el valioso aporte artístico de estudiantes y contratistas de la sede, quienes participaron activamente en el desarrollo del evento.

En esta ocasión, se propuso una experiencia pedagógica de alto valor simbólico: un ejercicio de escultura manual que permitió a los docentes conectarse con el acto creativo y reflexionar sobre su rol educativo. A partir de una piedra sin forma definida, y con el uso de herramientas básicas como la gubia y la lija, los maestros exploraron el proceso de descubrir, más que imponer, una forma interna, una metáfora del trabajo docente que implica acompañar, orientar y pulir el potencial de cada estudiante.

Centro Regional Oriente celebrando el Día del Maestro

Este espacio permitió que muchos docentes se enfrentaran por primera vez a este tipo de materiales y herramientas, generando un ejercicio introspectivo donde la transformación de la piedra evocó también la transformación personal, social y profesional que ellos promueven desde las aulas. Al concluir la actividad, cada participante compartió la historia detrás de su creación, estableciendo vínculos profundos entre la obra elaborada y sus propias vivencias dentro y fuera del contexto académico.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, a través de esta celebración, reitera su reconocimiento a los maestros como escultores del conocimiento y forjadores de seres humanos. Su compromiso, entrega y sensibilidad son la base sobre la cual se construye una sociedad más justa, crítica y creativa.

Centro Regional Oriente