Registro SNIES: | 3983 |
Título que otorga: | Tecnólogo en Producción de Televisión |
Duración: | 6 semestres |
Lugar: | Medellín |
Modalidad: | Presencial |
Registro calificado: | Resolución 2481 del 25 de febrero de 2015, vigencia 7 años |
Presentación
La Producción de Televisión es un oficio y una profesión que se diseña desde la academia pero se aprende en el campo. Comprende labores organizativas y creativas, inicia y concluye proyectos, pasando por la gestión y control de los mismos, facilita y en algunas ocasiones también dificulta. Las características específicas del productor como eje fundamental para el desarrollo de un proyecto, cuya responsabilidad en un principio sólo estaba en el ámbito económico, con el tiempo y la especialización del trabajo lo fue convirtiendo en un oficio que lo "obliga a hacer malabarismos entre lo comercial y lo creativo" (Mejía, 1990), hoy en día es necesario hablar de la creatividad que se ejerce en el oficio de la producción, siempre invisible y difícil de precisar.
La televisión es un espacio de información y de comunicación, y debe ser analizada como un medio que interactúa dentro de la historia de una sociedad, y de la reflexión estética e industrial que se hace sobre ella; es una actividad cultural, testimonio de la memoria e identidad de un país; tiene alta potencialidad económica como cadena productiva, y compite en el mercado nacional e internacional. De ahí la importancia del Productor de Televisión, que además se encarga del proyecto de principio a fin: es su gestor y administrador, y por ello es esencial en todas las etapas de la producción; entre sus funciones está la consecución de recursos para lo cual debe tener claro el panorama económico del producto, mediante la elaboración de un presupuesto; es el responsable global del producto, de la estructura administrativa y operativa del proyecto.
Se hace entonces, necesario y fundamental, pensar en la profesionalización del oficio del Productor de Televisión, pues los oficios se definen por un aprendizaje permanente y por la variedad de empleos ocupados para responder a un mercado de trabajo que busca una flexibilidad funcional muy alta para empleos altamente calificados; y es aquí donde la figura del Productor de Televisión se enmarca y se hace importante. En la actualidad ya no se habla de un productor solamente, sino de un productor creativo, pues es un término que reivindica el rol y operativamente puede verse reflejado en la práctica.
Con base en estas consideraciones, La Tecnología de Producción de Televisión del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se propone formar tecnólogos con una visión crítica de la Producción de Televisión a partir del papel que este medio desempeña dentro de la sociedad, y en particular, en el espacio regional y local, donde podrán intervenir desde la planeación, la investigación y la realización.
Perfil de Ingreso
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid no tiene establecido perfil de ingreso de estudiantes para ninguno de sus programas de pregrado, los aspirantes a ingresar a programas de educación superior en la Institución deben ser bachilleres.
La Institución para su ingreso a los programas de pregrado sólo tiene en cuenta el resultado de las Pruebas SABER 11, los Consejos de Facultad determinan para cada programa los porcentajes de ponderación para ser aceptados en el Politécnico.
La ponderación de las pruebas SABER 11 en la Facultad de Comunicación Audiovisual se define por áreas, de la siguiente manera:
- Lenguaje 50 %
- Geografía 30 %
- Matemáticas 10 %
- Ingles 10 %
Perfil Profesional
El tecnólogo en Producción de Televisión se define como:
- Un tecnólogo con conocimiento teórico y práctico en el campo de la producción. Productor de contenidos audiovisuales socioculturalmente pertinentes y/o propositivos, en función de las necesidades comunicativas de la sociedad contemporánea.
- Lector e intérprete de la realidad sociocultural desde una perspectiva global socio humanística, capaz de expresarla a través de productos audiovisuales.
Perfil Ocupacional
- Productor ejecutivo y de campo en programas de televisión y afines a lo audiovisual.
- Director de equipos humanos en el campo de la camarografía y edición en televisión y afines a lo audiovisual.
- Camarógrafo y editor para empresas o canales de televisión y vídeo.
- Formador y gestor de proyectos de capacitación técnica en el área y nivel de su formación.
Malla Curricular
Presentación del Programa
Plan de Estudios
Pre-req Prerrequisito
Co-req Correquisito
HTP Horas de Trabajo Presencial
HTI Horas de Trabajo Independiente
Nivel 1
Código | Asignatura | Pre-req | Co-req | (*) Créditos | HTP | HTI |
---|---|---|---|---|---|---|
CAV00145 | Introducción al área | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00179 | Géneros y formatos de televisión | CAV00277 | 4 | 4 | 8 | |
CAV00274 | Semiótica de la imagen | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00275 | Lenguaje audiovisual | CAV00277 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00276 | Redacción | 2 | 2 | 4 | ||
CBS00103 | Ética | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00277 | Biblia de producción | CAV00275 CAV00179 | 4 | 4 | 8 |
Nivel 2
Código | Asignatura | Pre-req | Co-req | (*) Créditos | HTP | HTI |
---|---|---|---|---|---|---|
CAV00278 | Producción 1 | CAV00284 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00279 | Sonido | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00280 | Camarografía e iluminación | CAV00284 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00380 | Montaje | CAV00275 | 2 | 2 | 4 | |
CBS00403 | Humanidades | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00283 | Análisis dramatúrgico y libretos | CAV00276 CAV00275 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00284 | Televisión 1 | CAV00277 | CAV00278 CAV00280 | 4 | 4 | 8 |
Nivel 3
Código | Asignatura | Pre-req | Co-req | (*) Créditos | HTP | HTI |
---|---|---|---|---|---|---|
CAV00285 | Producción 2 | CAV00289 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00286 | Dirección | CAV00380 | CAV00289 | 4 | 4 | 8 |
CAV00287 | Libretos II | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00288 | Narrativa documental | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00289 | Televisión 2 | CAV00284 | CAV00285 CAV00286 | 4 | 4 | 8 |
CAV00290 | Electiva 1 | 2 | 2 | 4 |
Nivel 4
Código | Asignatura | Pre-req | Co-req | (*) Créditos | HTP | HTI |
---|---|---|---|---|---|---|
CAV00291 | Producción 3 | CAV00295 | 2 | 2 | 4 | |
CBS00098 | Pedagogía Constitucional | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00292 | El oficio de investigar | CAV00295 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00293 | Globalización | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00294 | Emprendimiento audiovisual | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00295 | Televisión 3 | CAV00289 | CAV00292 CAV00291 | 4 | 4 | 8 |
CAV00296 | Electiva 2 | 2 | 2 | 4 |
Nivel 5
Código | Asignatura | Pre-req | Co-req | (*) Créditos | HTP | HTI |
---|---|---|---|---|---|---|
CAV00297 | Producción para medios convergentes | CAV00314 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00298 | Legislación de medios | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00299 | Multimedia | CAV00314 | 2 | 2 | 4 | |
CAV00301 | Teoría de la convergencia | 2 | 2 | 4 | ||
EDF00532 | Deporte, arte y recreación | 2 | 2 | 4 | ||
CAV00314 | Transmedia | CAV00295 | CAV00299 CAV00297 | 4 | 4 | 8 |
Nivel 6
Código | Asignatura | Pre-req | Co-req | (*) Créditos | HTP | HTI |
---|---|---|---|---|---|---|
CAV00379 | Práctica empresarial | 16 | 1 | 47 |
(*): Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación
Lineamientos de Polidiomas
Acuerdo Académico 10 del 28 de junio de 2020
Por el cual se reglamentan los lineamientos de lengua extranjera en la Institución a través del programa de idiomas POLIDIOMAS y se derogan unos acuerdos.
Contacto
Coordinador Académico
Tel: 319 79 00 ext. 256
@elpoli.edu.co