Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Presentación
La dirección es una experiencia personal. Se conocen algunas técnicas y anécdotas, pero el conocimiento se consolida con la experiencia personal y se nutre de las vivencias alrededor de ella.
Este taller le permite al estudiante ver, escuchar y confrontarse con un método de trabajo que le ayudara a mejorar su desempeño en el campo audiovisual.
Invitaremos un actor profesional para profundizar en el trabajo con el actor y la creación de personaje.
Objetivo general
Conocer más a fondo el oficio de la dirección, desde que se asume un guion hasta su puesta en escena. La interpretación, el punto de vista, construcción de atmosferas y personajes son temas que abordaremos que ayudan a entender en el trabajo del director.
Objetivos específicos
- El punto de vista
- Dramaturgia y narración
- Trabajo de mesa y construcción de personaje
- Puesta en escena
- Guion técnico y Ensayos
- Grabaciones de escenas
Público objetivo
Directores de audiovisuales, realizadores, actores, estudiantes y egresados de cine o comunicación audiovisual, que quieran profundizar sobre el oficio de la dirección de cine argumental.
Contenido del Programa
En este taller se desarrolla un método para compartir la experiencia que se denomina “Dirigir en voz alta”. Un director piensa en voz alta para compartir su conocimiento y experiencia.
- El Punto de vista del director.
- Dramaturgia. Lectura e interpretación del guion. Análisis de la escena.
- Casting. Visualización y reflexión. Diferentes procesos del casting.
- Puesta en escena y puesta en cuadro. El movimiento del actor para cámara. (espacio y tiempo - técnicas de cámara – ejes - planos, etc).
- Construcción de personaje. Trabajo de mesa.
- La fragmentación en la realización de cine. Fragmentación del cuerpo, encuadre, escena.
- Grabación de escenas. Ejercicio de dirección.
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Modalidad: |
Presencial |
Duración: |
50 horas |
Horarios: |
Sábados de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Fecha de inicio: |
26 de agosto de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas. |
Inversión: |
|