Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo general
Conocer el concepto terapéutico de vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) desde sus fundamentos científicos y principios neurofisiológicos, técnicas correctivas y aplicaciones terapéuticas en rehabilitación.
Objetivos específicos
Aplicar correctamente el tape neuromuscular de acuerdo al componente osteomuscular afectado, reconociendo sus indicaciones y contraindicaciones.
Realizar un curso teórico - práctico enfocado en el vendaje neuromuscular nivel 1 y 2, como estrategia de intervención no invasiva en las diferentes lesiones osteomusculares presentes en la práctica deportiva
Público objetivo
Estudiantes, egresados, entrenadores deportivos, fisioterapeutas, educadores físicos y profesionales o estudiantes de carreras de área afines.
Contenido del Programa
Módulos | Temas |
---|---|
Módulo I |
El Kinesiotaping. |
Módulo II |
Técnicas de corte del vendaje neuromuscular. |
Módulo III |
Aplicación Muscular. |
Módulo IV |
Aplicación en Ligamentos. |
Módulo V |
Aplicación del vendaje neuromuscular en lesiones frecuentes. |
Módulo VI |
Otras aplicaciones. |
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del diplomado.
Duración: |
20 Horas |
Horarios: |
Viernes de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados de 8:00 p.m. a 12:00 m. |
Fecha de inicio: |
17 de abril, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Modalidad: |
Presencial |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín |
Inversión: |
|