Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Desde Educación Continua ofrecemos a los estudiantes del programa académico en Gestión Aeroportuaria, temas complementarios a su formación académica para profundizar en sus áreas de énfasis y otras temáticas, como mecanismo de aporte social y generación de conocimiento.
Objetivo general
Identificar y definir los conceptos relacionados con la seguridad aeroportuaria, la normatividad asociada, su campo de aplicación y la armonización con el LAR.
Objetivos específicos
Definir los tópicos de la seguridad aeroportuaria.
Identificar, definir y asociar las normas relacionadas que regulan la seguridad aeroportuaria a nivel local, regional e internacional.
Identificar los diferentes elementos que afectan la seguridad y organismos vinculados a la seguridad de la aviación civil.
Describir la amenaza a la aviación civil.
Identificar las medidas y procedimientos desarrollados por la seguridad aeroportuaria.
Conocer los procedimientos de patrullaje, guardia, inspección y control en perímetros aeroportuarios, los pasajeros, la carga y el equipaje.
Conocer la estructura y aplicación los Planes de Seguridad, Contingencia y Emergencia.
Público objetivo
Graduados y estudiantes de Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de los programas: Tecnología en Gestión Aeroportuaria y Tecnología en Logística. Además, estudiantes y egresados de otras Instituciones con formación en temas relacionados.
Contenido del Programa
Módulo | Temas | Duración |
---|---|---|
Módulo I |
El aeropuerto y la seguridad: generalidades, infraestructura, reglamentación nacional e internacional, códigos autoridades. |
2 horas |
Módulo II |
Amenazas a la aviación civil. |
2 horas |
Módulo III |
Medidas y procedimientos de seguridad. |
4 horas |
Módulo IV |
Procedimientos especiales. |
4 horas |
Módulo V |
Manejo de conflictos y actuar con firmeza. |
4 horas |
Módulo VI |
Planes de seguridad, emergencia y contingencia. |
4 horas |
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del diplomado.
Duración: |
20 horas. |
Horarios: |
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. |
Fecha de inicio: |
02 de abril, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Inversión: |
|