Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Los permanentes cambios en el ambiente empresarial, indudablemente introducen factores de incertidumbre que hacen que la gestión financiera en la empresa sea cada vez más crítica y, por lo tanto, exigen el diseño de nuevas estructuras y estrategias empresariales que mejoren la toma de decisiones financieras que garanticen la continuidad, el crecimiento y el aumento del valor de la empresa.
Por lo anterior, este curso está dirigido a los responsables de la gestión y/o administración de los recursos financieros de una organización, quienes deben conocer qué papel desempeña la gestión financiera en las organizaciones, cómo se formula y diseña una estrategia financiera, cómo se desarrolla la planeación financiera, cómo se elaboran los presupuestos y cómo se diagnóstica su situación financiera para medir el impacto de los cambios en el ambiente empresarial y evaluar el desempeño administrativo.
Objetivos
Fortalecer la capacidad analítica del estudiante, mediante el desarrollo de habilidades en la aplicación de los conceptos básicos, técnicas y procedimientos inherentes al diagnóstico financiero de la empresa y aprender a analizar y manejar los problemas financieros de corto plazo que se presentan durante el desarrollo de las operaciones normales de los negocios.
Conocer los conceptos teóricos, las técnicas y los procedimientos prácticos empleados por las empresas de nuestro medio, en la elaboración y análisis del Presupuesto Empresarial, de manera que tengan un marco de referencia para la planeación, el control y la toma de decisiones acertadas, que les permita lograr los objetivos de la empresa dentro del contexto de la generación de valor.
Público Objetivo
Gerentes y funcionarios responsables de la toma de decisiones financieras en los negocios, profesionales afines al proceso financiero y empresarios en general.
Metodología
Los temas serán tratados alternando la exposición magistral con la presentación de ejercicios prácticos.
Contenido del Programa
Módulo | Temas |
---|---|
Módulo I: Análisis Financiero |
|
Módulo II: Presupuesto empresarial |
|
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del programa.
Duración: |
40 horas. |
Horarios: |
Martes y jueves a las 6:00 p.m. |
Fecha de inicio: |
17 de marzo, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín. |
Inversión: |
|