Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo general
Formar a los estudiantes desde el significado de aprender y desaprender como punto de referencia del ser, de manera que esto sirva como complemento a las carreras técnicas y profesionales en el marco de una mirada más holística, que a su vez fortalezca el desarrollo de las personas dentro de los diferentes espacios sociales.
Público objetivo
Estudiantes de universidades, así como profesionales de carreras afines que laboren en el área jurídica de las empresas o en cargos administrativos, además líderes sociales y políticos.
Metodología
El desarrollo de las sesiones se hará mediante un sistema interactivo de exposición magistral, que permitirá e incentivará la discusión y participación alrededor de los diferentes temas, para facilitar su entendimiento.
Contenido del Programa
MÓDULO I |
|
MODULO IIDuración 40 horas |
|
MODULO IIIDuración 40 horas |
|
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del diplomado.
Duración: |
100 Horas |
Horarios: |
Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. |
Fecha de inicio: |
27 de abril, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Modalidad: |
Presencial |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín |
Inversión: |
|