Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo general
Brindar elementos que ayuden a garantizar la operación segura de las calderas pirotubulares, mediante la identificación y control de los riesgos asociados a su operación.
Objetivo específicos
Comprender los aspectos generales asociados a la operación segura de las calderas de vapor y su impacto en el ambiente.
Identificar los riesgos asociados a la operación de las calderas.
Analizar los sistemas de control y seguridad en las calderas de vapor en Medellín.
Público objetivo
Profesionales, egresados y estudiantes de los programas en Ingeniería en Productividad y Calidad y Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, empleados y docentes del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Contenido del Programa
Módulo | Temas | Duración |
---|---|---|
Módulo I: Introducción |
Presentación. |
4 horas |
Módulo II: Entorno gráfico |
Tipos de combustibles. |
4 horas |
Módulo III |
Aspectos ambientales en la operación de las calderas. |
4 horas |
Módulo IV |
Combustión y seguridad. |
4 horas |
Módulo V |
Operación segura de calderas. |
4 horas |
Módulo VI |
|
4 horas |
Módulo VII |
Mantenimiento en calderas. |
4 horas |
Módulo VIII |
Competencias requeridas para el personal de calderas. |
4 horas |
Módulo IX |
Posibles emergencias con calderas. |
4 horas |
Módulo X |
|
4 horas |
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 90% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Duración: |
40 horas. |
Horarios: |
Martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. |
Fecha de inicio: |
02 de abril, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sede Medellín. |
Inversión: |
|