Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Los cambios ocurridos en el ambiente empresarial en los últimos años, han introducido factores de incertidumbre que han hecho que la gestión financiera en la empresa sea aún más crítica y, por lo tanto, exigen el diseño de nuevas estructuras y estrategias empresariales que mejoren la toma de decisiones financieras que logren la continuidad, el crecimiento y el aumento del valor de la empresa.
El diseño de nuevas estructuras y estrategias abarca un amplio espectro que va desde las reestructuraciones internas, tanto operativas como financieras, hasta las reestructuraciones externas, donde alternativas como las adquisiciones y fusiones de empresas son las más frecuentes.
Por lo anterior, las personas a las cuales va dirigido este diplomado y, en general los responsables de la gestión y/o administración de los recursos financieros de una organización, deben conocer qué papel desempeña la gestión financiera en las organizaciones, cómo se formula y diseña una estrategia financiera, cómo se analiza la situación financiera de la empresa y se evalúa su desempeño, el valor del dinero en el tiempo, cómo se desarrolla la planeación financiera y se elaboran los presupuestos, la gestión de tesorería, cómo utilizar las herramientas básicas de los negocios, las finanzas corporativas, cómo se valora una empresa y cómo se evalúa el desempeño administrativo.
Al interior de las organizaciones se requiere fomentar la cultura del valor y si no se tiene una sólida formación en estos temas, difícilmente se logrará y su negocio seguramente no podrá mantenerse de manera consistente en el mercado.
Objetivo general
Proporcionar a los participantes las teorías y herramientas prácticas de la gestión financiera empresarial en nuestro medio colombiano, con el fin de propiciar nuevas posturas gerenciales que permitan formular y diseñar las estrategias que involucren profundas reformas en las estructuras internas y externas que los negocios requieren para enfrentar con éxito los retos actuales y propender por su permanencia y crecimiento.
Público objetivo
Gerentes, directivos, miembros de juntas directivas y funcionarios responsables de la toma de decisiones financieras en los negocios, estudiantes de últimos semestres, profesionales afines al proceso financiero y empresarios en general.
Contenido del Programa
Módulo | Temas | Duración |
---|---|---|
Módulo I: Estrategia Financiera |
|
12 horas |
Módulo II: Análisis Financiero |
|
24 horas |
Módulo III: Matemáticas Financieras y Evaluación de proyectos |
|
20 horas |
Módulo IV: Finanzas Corporativas |
|
20 horas |
Módulo V: Presupuesto empresarial |
|
24 horas |
Módulo VI: Valoración de empresas |
|
20 horas |
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del diplomado.
Duración: |
120 horas. |
Horarios: |
Por definir. |
Fecha de inicio: |
La fecha de inicio está sujeta al alcance del punto de equilibrio del curso, el cual se logra con un mínimo de 15 estudiantes. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Sede Medellín. |
Inversión: |
|