Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo General
El objetivo del programa es desarrollar el conocimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera, mediante el entendimiento y aplicación de los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación y revelación.
Público objetivo
Estudiantes de Contaduría Pública y Contadores Públicos, así como profesionales de carreras afines que laboren en el área financiera de las empresas o en cargos administrativos relacionados con presupuestos, contabilidad y proyectos.
Metodología
El desarrollo de las sesiones se hará mediante un sistema interactivo de exposición magistral, que permitirá e incentivará la discusión y participación alrededor de los diferentes temas, para facilitar su entendimiento.
Contenido del Programa
Módulo I Introducción General |
Módulo II Introducción a las matemáticas financieras |
Módulo III Instrumentos Financieros |
Módulo IV Activos no financieros |
Módulo V Pasivos no financieros |
Módulo VI Ingresos, costos y gastos |
Módulo VII Impuestos |
Módulo VIII Grupos económicos |
Módulo IX Presentación de estados financieros |
Módulo X NIIF para pymes |
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del diplomado.
Duración: |
100 horas (sesiones sincrónicas y asincrónicas). |
Horarios: |
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. |
Fecha de inicio: |
09 de febrero de 2021, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de los aspirantes. |
Modalidad: |
Clases con medicación virtual |
Inversión: |
|