Conoce los programas Institucionales de la Facultad de Educación Física y el Sistema Integrado de Bienestar Institucional – SIBI

La Facultad de Educación Física y el Sistema Integrado de Bienestar Institucional – SIBI vienen desarrollando programas orientados al fortalecimiento del bienestar, la formación y la integración de la comunidad politécnica y sus familias. A continuación, se presenta la descripción de cada uno de estos programas y el contacto de la persona que lidera el proceso para quienes deseen solicitar mayor información.

Escuela de Iniciación Deportiva

Programas deportivos para niños y niñas a partir de los 2 años hasta los 16 años en las disciplinas de:

  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Motricidad
  • Tenis De Campo
  • Baile
  • Patinaje
  • Natación
  • Gimnasia Artística
  • Voleibol
  • Taekwondo
  • Programa para adultos
  • Comunidad en general

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Salud Psicofísica

Este programa tiene como propósito mejorar la salud física, mental, emocional y ambiental de los estudiantes, empleados, docentes, contratistas, graduados y padres de familia de la escuela de iniciación y formación deportiva del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

Programas

  • Masaje en Silla
  • Masaje en Camilla
  • Yoga
  • Pilates
  • Pausas Activas Laborales
  • Pausas Activas
  • Pausas Académicas

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa de Riesgo Cardiovascular

Su objetivo es implementar un programa multidisciplinar, enfocado en prevenir enfermedades y/o controlar potenciales factores de riesgo cardiovascular modificables, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida la comunidad politécnica.

Programa integral

  • Medicina Deportiva
  • Asesoría investigativa
  • Entrenamiento
  • Fisioterapia
  • Psicología
  • Nutrición y Dietética

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SINDIS (semillero de discapacidad)

Su propósito es promover espacios de intervención como unidad de proyección social y pedagógica con capacidad de realizar procesos de atención integral a la población con discapacidad, sus familias y cuidadores mediante actividades prácticas; a su vez procesos que conllevan a la reflexión y sistematización con estudiantes, voluntarios y profesionales con el fin de cualificar la formación integral.

Programas

  • Prácticas pedagógicas y profesionales.
  • Atención y proyección social a usuarios externos y familiares de la comunidad educativa.
  • Proyección artística y cultural.
  • Programa Voces que Cuidan.

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deporte Universitario

Programas

  • Deporte Representativo (Ascun y Ligas)
  • Deporte Formativo
  • Deporte Recreativo
  • Jornadas Universitarias

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ludoteca

Facilita la interacción intergeneracional y educativa, proveyendo un espacio que fomenta la convivencia entre los niños que visitan el Poli y los jóvenes universitarios, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias.

Actividades

  • Eventos y torneos.
  • Vacaciones recreativas en los meses de julio, octubre y noviembre.
  • Celebración Día del Niño (abril).

Servicios

Préstamo de juegos de mesa por fuera de la Ludoteca.

Horarios

Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Martes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

Miércoles y jueves de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gimnasio - Ambiente de aprendizaje

Programas

  • Atención a usuarios docentes, alumnos, egresados, administrativos.
  • Cátedra directa facultad de educación física y deporte.
  • Riesgo cardiovascular.
  • Actividades descentralizadas (Jornadas del Poli).
  • Trabajos de fuerza, resistencia y potencia.
  • Actividades de coordinación intramuscular capacidades coordinativas
  • FNP facilitación neuromuscular propioceptiva.
  • Asistencia y acompañamiento a docentes de cátedra directa como apoyo.
  • Programas de bienestar y salud para toda la comunidad.

Mayor información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte