Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Presentación
La accesibilidad a los medios digitales, el bajo presupuesto y sus posibilidades narrativas y estéticas, han permitido que el documental sea hoy el género cinematográfico más extendido y la expresión artística por excelencia, para evidenciar las desigualdades y los desencuentros, pero también, las posibilidades de construir comunidad y una sociedad más justa y más humana.
En Medellín encontramos un amplio grupo de jóvenes y adultos apasionados por este género, que no tienen la posibilidad de profundizar en las herramientas técnicas y conceptuales de la realización documental y que también desean avanzar en su profesionalización. El Diplomado es una respuesta concreta a las necesidades de esta población.
El egresado del Diplomado en Realización Documental estará en capacidad de:
- Estructurar relatos coherentes a partir de la articulación de imágenes, palabras y sonidos, a fin de generar mensajes, sensaciones, y sentimientos en los espectadores.
- Producir microdocumentales con sensibilidad artística.
- Proponer metodologías y estrategias para innovar en el campo documental, mediante la observación y el análisis, la capacidad de asombro, la sensibilidad social y la creatividad.
- Utilizar eficaz y responsablemente las herramientas tecnológicas.
Objetivo general
Brindar los elementos específicos del lenguaje y la narrativa documental, sus componentes estéticos y metodológicos básicos, del mismo modo, los momentos más importantes de su evolución histórica, técnica y estilística, que permitan crear y desarrollar, de acuerdo a los participantes, cierto número de microdocumentales para su presentación por Teleantioquia.
Objetivos específicos
- Comprender y aplicar las diferentes narrativas entre los subgéneros documentales.
- Identificar los diferentes momentos del proceso de producción.
- Fortalecer las competencias para realizar la dirección teniendo en cuenta la estética, el estilo, el concepto y la puesta en escena.
Público objetivo
El Diplomado en Realización Documental va dirigido a estudiantes y profesionales de los medios de comunicación, como también a practicantes empíricos del audiovisual, que deseen profundizar en las herramientas conceptuales y prácticas de la realización documental.
Metodología
El Diplomado es un laboratorio realizado de manera sincrónica y asincrónica que ofrece herramientas conceptuales y prácticas, para la elaboración de varios micro documentales, según el número de participantes, que se presentarán por Teleantioquia.
Sincrónico y presencial, el desarrollo de cursos, talleres y asesorías durante el día sábado, en las instalaciones del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y los trabajos de calle.
Asincrónico, los contenidos de las aulas virtuales que estarán disponibles en todo momento para los estudiantes, durante el desarrollo del Diplomado.
Contenido del Programa
Módulo I El guion documental
- Delimitación de lugar, tiempo, personajes y circunstancias
- El storyline y la sinopsis
- La investigación
- Modalidades narrativas y tipos de documental
- Guion cerrado o abierto
Módulo II El abordaje
- Métodos de abordaje
- La entrevista
- El equipo técnico y humano
- Las estructuras temporales
- Según los requerimientos del grupo, nociones de: encuadre, campo y fuera de campo, tamaño de la imagen, puntos de vista, manejo elemental de cámara y cámara creativa
Módulo III El montaje
- Tipos de montaje
- El raccord o la continuidad
- Las transiciones y los enlaces
- El ritmo
- La elipsis
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.
Modalidad: |
Presencial |
Duración: |
120 horas |
Horarios: |
Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. |
Lugar: |
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Fecha de inicio: |
14 de octubre de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas. |
Inversión: |
|