Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
La actividad física actualmente es considerada como uno de los principales factores protectores para la salud de la población; de esta forma, surgen constantemente actividades y programas encaminados a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, no obstante, para que los programas sean efectivos, primero se debe analizar muy bien los factores de riesgo para la salud, esto implica realizar un análisis detallado de estos y clasificarlos de acuerdo con la prevalencia para proponer adecuadas intervenciones.
A través de este curso buscamos dar unas orientaciones generales que permita ampliar su conocimiento acerca de la actividad física, sus factores de riesgo y como elaborar una programación del ejercicio de acuerdo con las necesidades de los usuarios.
Público objetivo
Estudiantes, egresados, entrenadores deportivos, fisioterapeutas, educadores físicos y profesionales o estudiantes de carreras de área afines.
Contenido del Programa
- Módulo 1: Generalidades de la Actividad Física
- Módulo 2: ¿Cómo se mide la Actividad Física?
- Módulo 3: Recomendaciones de la Actividad Física según ciclo vital
- Módulo 4: Marco normativo
- Módulo 5: Programación del ejercicio
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el desarrollo de los 5 módulos del curso.
Modalidad: |
Virtual |
Duración: |
40 horas |
Lugar: |
Plataforma Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid |
Fecha de inicio: |
Una vez se cancele el valor del curso se habilita la plataforma. |
Inversión: |
|