Curso de Escenografías Audiovisuales para Eventos

Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.

Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.

Presentación

La accesibilidad a los medios digitales, el bajo coste de equipos y sus posibilidades narrativas y estéticas, han permitido que el audiovisual y las diferentes herramientas que brinda se puedan poner al servicio de la creación de escenografías con imagen en movimiento.

Las escenografías en video se han convertido en la actualidad en un elementos indispensables a la hora de diseñar todo tipo de escenarios en los diversos tipos de eventos en los que esto se requiere, lo que hace que el desarrollo y gestión de contenidos audiovisuales para presentar en pantallas de los escenarios sea importante abordar y trabajar.

El egresado del curso de escenografía audiovisual para eventos estará en capacidad de:

  • Crear contenido destinado para proyecciones, pantallas de escenarios u otros tipos de soportes y situaciones.
  • Conocer y manipular algunos softwares que permiten la mezcla de contenido audiovisual en tiempo real.
  • Diseñar y crear escenarios y contenido según los tipos de eventos y situaciones en las que sea necesaria una escenografía en video.
  • Conocer, entender configurar las caracteristicas tecnicas de los diferentes dispositivos de proyeccion y pantallas que se encuentran en el mercado.
  • Conocer, entender, codificar, configurar y manipular material digital audiovisual asi como conocer algunos equipos para proyección o pantallas.
  • Mezclar y manipular contenido audiovisual en tiempo real.

Objetivo general

Brindar los elementos para el manejo del lenguaje, la narrativa y los aspectos técnicos del contenido audiovisual necesarios en escenografías y proyecciones para todo tipo de eventos, así como brindar los elementos básicos necesarios en la creación, gestión y mezcla de contenido audiovisual en tiempo real.

Objetivos específicos

  • Dar elementos para desarrollar la capacidad de conceptualizar y crear narrativas audiovisuales en escenarios y/o eventos.
  • Brindar conocimientos básicos para la creación y gestión de contenido audiovisual digital.
  • Comprender y gestionar los diferentes tipos de formatos, proporciones de aspecto, codificaciones y aspectos técnicos del material audiovisual digital.
  • Conocer y entender el manejo de herramientas para la mezcla de imagen en movimiento en tiempo real.
  • Conocer y entender el manejo de algunos dispositivos para proyección u otros tipos de pantallas.

Público objetivo

Dirigido a estudiantes y profesionales de los medios de comunicación, como también a practicantes empíricos del audiovisual, que deseen profundizar en las herramientas conceptuales y prácticas para el diseño y montaje de escenografías audiovisuales para eventos y la mezcla de videos en tiempo real para los mismos.

Metodología

El curso es un laboratorio realizado de manera sincrónica y asincrónica que ofrece herramientas conceptuales y prácticas, para la creación y gestión de contenido audiovisual en tiempo real para eventos.

Sincrónico y presencial, el desarrollo de cursos, talleres y asesorías durante el día viernes, en las instalaciones del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y prácticas en calle.

Asincrónico, los contenidos de las aulas virtuales que estarán disponibles en todo momento para los estudiantes, durante el desarrollo del curso.

Contenido del Programa

Módulo I Aspectos técnicos del material audiovisual

  • Formatos, tamaños y cadencia de reproducción.
  • Algoritmos, Codificación y Decodificación, velocidad de datos.
  • Software para convertir y transcodificar material.
  • Editar y exportar para escenarios.
  • Algunos tipos de proyectores, pantallas y sistemas de proyección.

Módulo II El abordaje

  • Tipos de narrativas en eventos.
  • Guion audiovisual para eventos.
  • Tipos de contenido audiovisual en eventos.
  • Creación o gestión de contenido audiovisual en eventos.

Módulo III Aspectos técnicos del escenario audiovisual

  • Diseño de escenarios para proyección o con pantallas.
  • Proyectores, pantallas y sistemas de proyección.
  • Software para gestión y mezcla de contenido.
  • Mezcla de audiovisual en tiempo real.
  • Ritmo y sincronía, efectos y estilizado.
  • Videommaping.

Certificación

Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso.

Modalidad:

Presencial

Duración:

40 horas

Horarios:

Viernes de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

Lugar:

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Fecha de inicio:

10 de septiembre de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas.

Inversión:

  • Público en general: $ 700.000 - si realiza un segundo curso o diplomado tiene un 10 % de descuento
  • Descuento estudiantes: 60 %
  • Descuento graduados: 30 %
  • Descuento empleados, docentes vinculados, ocasionales, cátedra y docentes pensionados: 40 %
  • Descuento cónyuge e hijos de empleados: 20 %
  • Descuento contratistas: 15 %
  • Descuento para las empresas que inscriban en este programa, mínimo seis (6) empleados: 10 %

INGRESA AL SISTEMA DE PRE-INSCRIPCIONESINGRESA AL SISTEMA DE PRE-INSCRIPCIONES