Lee las instrucciones de registro antes de diligenciar el formulario.
Nota: La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.
Objetivo General
Formar docentes para educación superior con habilidades para orientar la construcción del conocimiento en ambientes de aprendizaje multicopiados a partir de los saberes y estrategias pedagógicas y didácticas enfocadas al aprendizaje de sus áreas particulares de desempeño profesional, articulando los ejes misionales de docencia, investigación y proyección a la comunidad según los contextos y necesidades de cada comunidad.
Público objetivo
Docentes universitarios, estudiantes de educación, administrativos, investigadores y comunidad académica en general.
Modalidad
Virtual, apoyado por un equipo de docentes que harán seguimiento al desarrollo de actividades y participación activa por parte de los participantes. Se realizarán sesiones sincrónicas y asincrónicas previamente programadas.
Metodología
La metodología se centra en el desarrollo de actividades aplicadas al contexto, a partir de la solución de una situación institucional supuesta donde deberán aplicar los aprendizajes logrados en cada módulo: las temáticas abordadas, la consulta de otras fuentes, los conocimientos y la reflexión personal serán los principales insumos.
En cada uno de los módulos se desarrollará una actividad parcial que dará cuenta del logro de las competencias establecidas en cada uno.
El producto final del programa será la entrega de un informe total que consolida e integra el desarrollo de las actividades parciales.
Plataforma de trabajo
Se presenta una ruta metodológica para abordar el estudio del Diplomado en Docencia Universitaria utilizando la plataforma de Moodle y las diferentes estrategias de aprendizaje facilitadas para desarrollar competencias para el ejercicio de la docencia en Educación Superior.
Contenido del Programa
Módulo | Temas |
---|---|
Módulo I ¿Cómo desarrollar el Diplomado en Docencia Universitaria usando la plataforma Moodle? |
|
Módulo II ¿Cuáles son las necesidades de formación pedagógica para el profesorado de instituciones de educación superior? |
|
Módulo III ¿Cuáles son las concepciones y modelos teóricos del aprendizaje y sus consecuentes modelos pedagógicos? |
|
Módulo IV ¿Cómo administrar y gestionar el conocimiento desde la docencia universitaria? |
|
Certificación
Se dará constancia a las personas que cumplan con el 80 % de asistencia horaria y que hayan desarrollado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del diplomado.
Duración: |
120 Horas distribuidos en 96 horas para el desarrollo de los módulos y 24 horas para la preparación del trabajo final. |
Fecha de inicio: |
09 de octubre de 2023, inicio sujeto a un mínimo de inscripción y pago por parte de las personas. |
Modalidad: |
Clases con mediación virtual. Intensivo. |
Inversión: |
|