Concurso de Méritos: Elección del Secretario General de la Asamblea Departamental de Santander para el periodo 2025

Guía Metodológica

Lista definitiva de admitidos y no admitidos

Respuesta a reclamaciones lista de elegibles

Verificación de requisitos mínimos

Luego de haberse realizado una revisión detallada de los documentos presentados por cada uno de los aspirantes de la citada convocatoria, se presenta en el siguiente documento la lista preliminar de admitidos (as) y no admitidos (as).

Descargue el documento de verificación de requisitos mínimos

En virtud del artículo 5 de la Ley 1904 de 2018, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid adelanta la convocatoria pública para la selección de la lista de elegibles para la elección del Secretario General de la Asamblea Departamental de Santander, para el periodo anual 2025. Esta convocatoria se lleva a cabo tras la autorización de la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Santander, quien, de acuerdo con la ley citada, seleccionó al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid para realizar el proceso mediante contratación directa.

La elección del Politécnico se basó en su capacidad para cumplir con los requisitos exigidos por la ley, su acreditación de alta calidad y su ajuste al presupuesto disponible para el proceso. El contrato No. 60 de 2024 suscrito con la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Santander habilita a la Institución para adelantar este proceso, garantizando la transparencia y legalidad del mismo en el marco de las disposiciones normativas vigentes.

Inicio del Concurso de Méritos

La Asamblea Departamental de Santander ha abierto la Convocatoria para la Elección del Secretario General para el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025. Este proceso está dirigido a garantizar que la elección del máximo responsable de la Secretaría General se realice conforme a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, asegurando transparencia y un adecuado ejercicio democrático.

Etapas del concurso

La convocatoria contempla varias fases, las cuales incluyen la presentación de postulaciones, la evaluación de los requisitos establecidos, y finalmente, la elección formal del Secretario General. Las etapas detalladas son las siguientes:

  1. Publicación de convocatoria.
  2. Inscripciones de los aspirantes.
  3. Publicación del Listado preliminar de admitidos y no admitidos.
  4. Recepción de reclamaciones.
  5. Respuesta de reclamaciones sobre no admitidos.
  6. Publicación definitiva resultados admitidos y no admitidos.
  7. Citación a prueba de conocimientos.
  8. Aplicación prueba de conocimiento.
  9. Publicación de resultados finales de prueba escrita de conocimientos.
  10. Recepción de reclamaciones
  11. Publicación de resultados de análisis de valoración de experiencia y estudios.
  12. Recepción de reclamaciones.
  13. Publicación definitiva resultados prueba de análisis antecedentes.
  14. Elaboración de lista de elegibles.
  15. Entrevista
  16. Elección

Carta de presentación

Los interesados en participar en el proceso deben diligenciar la carta de presentación requerida. A continuación, podrán descargar el formato correspondiente para su correcto cumplimiento.

Formato carta de presentación

Para asegurar el cumplimiento de la normativa y las reglas del proceso, se podrá acceder a las resoluciones que regulan la convocatoria:

Resoluciones para descarga

Resolución 078 de 2024

Por medio de la cual se convoca y reglamenta la elección del Secretario General de la Asamblea Departamental de Santander para el periodo correspondiente del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2025

Resolución 079 de 2024

Por la cual se aclara parcialmente la resolución 078 del 5 de noviembre de 2024.

Para obtener más información y detalles sobre el proceso de postulación, consulta las resoluciones arriba indicadas.

Programas y Proyectos Especiales