La universidad pública tiene el deber de ser protagonista en la construcción de la paz, como lo establece el artículo 22 de la Constitución. El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid reafirmó su compromiso con este principio a través de un encuentro académico y participativo.
Con una alta calidad en el análisis de los temas, este jueves se llevó a cabo el 5.º Coloquio Observatorio de Paz POLI: "La universidad pública y su papel en la construcción de paz", en el Auditorio Fernando Gómez Martínez de la sede Medellín del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Durante su intervención, el rector del Poli, Jairo Alexander Osorio Saraz, resaltó el papel fundamental del Observatorio de Paz y de la universidad pública como escenarios esenciales para la construcción de paz en Colombia. Asimismo, reiteró el compromiso institucional para brindar espacios de reflexión académica y reconciliación en el departamento de Antioquia.
En ese mismo sentido, el director del Observatorio de paz del Politécnico Colombiano, Jaime Isaza Cadavid, Luis Guillermo Pardo, recordó que la "Paz Sí Une" y que ese propósito de paz debe unir a todos los colombianos. Por eso hay que construir cultura política de paz y convivencia.
Del mismo modo, el presidente de la Comisión de Paz, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Asamblea Departamental de Antioquia, Diputado, Juancho Muñoz, destacó la labor de las universidades públicas en el ejercicio de proponer y construir propuestas de paz, que desde la academia beneficien a todos los colombianos.
Por su parte, el oficial de enlace de la Misión Verificadora de la ONU, sede Medellín, Rodolfo Zapata, recordó que la paz humaniza, y que en eso radica la importancia de la universidad pública, y los jóvenes para la paz.
Finalmente, la lideresa estudiantil en la década de los 90, Luz Daisy Herrera Guzmán, hizo un recuento histórico muy importante, de la lucha por la paz de los estudiantes del Poli, en ese período.
Por último, es clave recordar que la universidad pública tiene el deber ético de ser sujeto de la construcción de la paz, tal como lo ordena el artículo 22 de la constitución política de Colombia. El Politécnico Jaime Isaza Cadavid, a través del Observatorio de Paz, está comprometido con este principio constitucional y con base en este mandato, realizó este 5.ºColoquio, con la participación e inclusión de representantes del sector público y privado de la región; de la academia, de los estudiantes, y de organizaciones estudiantiles locales y nacionales.
Oficina Asesora de Comunicaciones